España: Envío gratis a partir de 100€ | Europa: Envío gratis a partir de 150€

CITRINO

PIEDRAS
Tamaño
Calidades
Formato
Formas

Envíos gratis a España a partir de 100 €

Envíos gratis a Europa a partir de 150 €

10% descuento y envío GRATIS a partir de 300€

Envío en 24 horas

Si no estas de acuerdo con tu pedido, devuélvelo y te lo recogemos en 24 horas

Información Gemológica del Citrino

El Citrino ha sido durante muchos años una piedra muy popular en el mercado, ¿pero qué cantidad de este citrino es realmente natural?

Es un mineral más bien escaso, es por ese motivo que no encontramos citrino natural fácilmente. Tengo algunas piezas en mi colección. Algunas de ellas las he conseguido después de trabajar Ametrino, pues a la hora de cortarlo he obtenido algunas piezas que carecen amatista. Estas por el momento no las pongo a disposición debido a que es algo muy exclusivo. También tengo una punta de cuarzo de 2380g, la cual utilizo para hacer mis tallas de alta precisión.

Tiene una dureza 6,5-7 en la escala Mohs, y cabe destacar que todo el citrino que se encuentra en la naturaleza ha sido en algún momento amatista, pues el cambio de color sucede después de un proceso geotérmico natural.

Este Citrino que os muestro en la imagen, es una pieza natural de mi colección. Fue extraída hace ya unos 15 años en minas Gerais.

Gemología del Citrino

Para saber si una piedra está tratada o es una imitación, lo primero que tenemos que saber es qué tipo de falsificaciones y tratamientos existen en el mercado.

Estas son todas las variaciones que podemos encontrar del Granate:

Imitaciones

CITRINO SINTETICO: el citrino al ser un cuarzo también es un material que podemos encontrar creado en laboratorio. Aunque este no es muy común verlo en el mercado, también existen algunas empresas que se dedican a la creación de este mineral de forma sintética.

VIDRIOS: hay muchas calidades de vidrio que podemos encontrar en el mercado vendido como citrino. Bajo mi punto de vista, esta es la imitación más común que podemos encontrar, pues cansado estoy de verlo prácticamente en cualquier escaparate. El índice de refracción es diferente, y también el brillo y lustre varía, lo que puede ser un indicativo y una manera de identificar a simple vista si se trata de un cuarzo natural o simplemente un vidrio.

Para poder valorarlo de esta manera, obviamente es necesario tener un ojo experto y experimentado.

AMATISTA CALENTADA: a pesar de poder poner esta información en el siguiente apartado (tratamientos), me parece más adecuado ponerla en el lugar de imitaciones, ya que a pesar de ser una piedra natural, no deja de ser una imitación del citrino creada a través del tratamiento térmico de la amatista.

Tratamientos más comunes

TINCIÓN: en algunas ocasiones podemos encontrar cuarzo citrino teñido para potenciar su color. Este tratamiento se va con el tiempo, por lo que en algún punto podemos descubrirlo. Es más común encontrar amatista calentada transformada en Citrino y posteriormente teñida para potenciar su color. También encontramos cuarzo cristal teñido de amarillo. Como ya expliqué, en otras ocasiones, la tinción es más intensa en las fisuras de la piedra, ya que al tener una menor densidad en estas zonas, el color se acumula en mayor cantidad.

En las calidades más altas utilizadas para tallar, también podemos encontrar Citrino natural o amatista calentada, teñida en la zona de la culata de la gema para así cambiar su apariencia e intensidad de color.

¿Cómo se forma el Citrino?

El citrino se origina principalmente a través de dos procesos geológicos:

PROCESO MAGMÁTICO: este proceso sucede durante el enfriamiento de la lava en el subsuelo. Los átomos de silicio y oxígeno se organizan en estructuras cristalinas a medida que el magma  se va enfriando.

PROCESO HIDROTERMAL: esta es otra formación común del cuarzo. Mediante soluciones acuosas ricas sílice, estas se filtran en rocas existentes a través de fisuras y grietas, dando lugar a cristales de cuarzo que se van formando lentamente tras la deposición de estas partículas.

La formación de este mineral se forma exactamente de la misma manera que el cuarzo cristal obviamente, pero necesita el plus de poseer moléculas de hierro en su composición para que se dé la posibilidad de dar la aparición a la amatista. Una vez ahí, tras una serie de procesos geotérmicos naturales, esta se convierte en lo que conocemos como Citrino a través de una reacción química que cambia la oxidación del hierro presente.

 ¿En qué países se encuentra el Citrino?

A pesar de ser Brasil el principal exportador y el país donde encontramos mayor acumulación de este mineral, lo podemos encontrar en otros muchos países.

Para que sea posible proceder a una explotación minera, es necesario que haya la suficiente acumulación y calidad de dicho material para que esta sea rentable. Es por eso que aunque podamos encontrar gran variedad de minerales en casi todos los países, no todos recurren a la minería y exportación.

Estos son los principales países donde se encuentra el Citríno:

Brasil, Congo y Madagascar.

¿Para qué joyas es adecuado el Citrino?

El citrino ha sido utilizado durante miles de años en la elaboración de Joyeria. Tanto los egipcios como los romanos y otras culturas, siempre ha sido utilizado para la generación de abundancia y éxito.

Este mineral tiene la suficiente dureza como para poder ser utilizado en cualquier tipo de joya. El citrino trabajado en oro, es todo un espectáculo.

¿Cuánto cuesta el Citrino?

Voy a hablar primero del precio de la amatista calentada, ya que es prácticamente lo único que vamos a conseguir en el mercado. En las piezas de menor calidad como en casi todos los Minerales, son completamente opacas.

Las piezas más opacas y de tamaño menor a 1 cm ronda los 5 euros el kilo en el mercado. Las piezas de mayor tamaño que rondan entre los 5 cm y 15 cm tienen un precio algo mayor. Las mejores calidades pueden rondar entre 300 € el kilo a 2500 € el kilo dependiendo de su tamaño. Obviamente, entre estos dos extremos podemos encontrar cientos de calidades, como pasa con cualquier otro mineral.

Hace unos años el precio no variaba dependiendo su tamaño, pero actualmente es un factor a tener en cuenta.

¿Cómo diferenciar las distintas calidades del Citrino?

Como en todas las piedras, podemos encontrar este material desde calidades completamente opacas, hasta completamente transparentes, como el agua.

Una piedra en sí, es una composición química. Cuanto más pura sea dicha composición, mejor estructurados estarán los átomos del mineral, dando lugar a un material completamente cristalino.

Cabe destacar que, aunque mucha gente no sabe distinguir entre calidades, las calidades más altas además de ser las más escasas, son también las más bonitas para el ojo humano debido a su perfección.

También a mayores, la calidad de un cristal se le dedicará más tiempo y cariño, a la hora de trabajar mineral, por lo que siempre vamos a encontrar materiales de mayor calidad trabajados de una manera más eficiente.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?